CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

Médicos y EPS Colombianas

Por Eugenia Castaño Bohórquez

 

No es un secreto para colombianos que hemos vivido en el exterior que Colombia es un país que tiene los mejores médicos  y las eps privadas que aunque tengan algunas falencias son de las mejores del mundo, incluso comparándolas con países llamados desarrollados, también las instalaciones y atención de parte del Sisben es muy buena, salvo las excepciones que siempre se presentan.

 

La ética y el profesionalismo de los médicos colombianos es incomparable, cuando un paciente colombiano está en manos de un médico muy profesional cuenta con un amigo, con un ser sensible, muy bien informado académicamente, óptimo en sus conocimientos y con resultados en todas las ramas de la medicina excelentes.

 

Las eps privadas son bonitas, con instalaciones acogedoras, organizadas, cómodas y con los mejores equipos.

 

Tampoco es un secreto que muchos colombianos que viven en el exterior o extranjeros que ya conocen cómo opera la salud en Colombia les sale más económico y con mejores resultados venir a Colombia y operarse en cirugías estéticas, cirugías complicadas, odontología y demás ramas de la medicina.

 

En los países desarrollados la medicina, odontología  y todo lo relacionado con la salud es muy costoso, los médicos son distantes y como extranjero no se siente la calidez propia a la que estamos acostumbrados los latinos y específicamente los colombianos.

 

Muchos usuarios de eps privadas se encuentran inmensamente preocupados porque si se caen estos sistemas de progreso y de buena atención a los usuarios nacionales e internacionales se va a convertir en un desorden y cada vez se complicará más el acceder a un servicio médico de calidad.

 

Por otra parte la medicina en el sisbén también es de óptima calidad, en términos generales los médicos de Colombia tanto en el sector público como privado merecen una reverencia.

 

Es vergonzoso para los apátridas que por buscar mano de obra económica están cambiando nuestros médicos que se educan con todas las de la ley en sus especialidades por médicos principiantes que no tienen la experiencia ni la formación que es requerida para un tema tan delicado como lo es la salud.

 

Los gobiernos independientemente de intereses personales o de corto plazo deberían continuar en el tiempo sosteniendo todos los aciertos de antiguas administraciones y no por celos políticos o por posturas personales perjudicar el bien común.

 

En la politiquería colombiana es muy típico que cada uno va a su marcha, es decir no les importa sino figurar y colocar sus propuestas cancelando los aciertos de la oposición y de esa manera se convierte en una bola de nieve de desaciertos sin importar los actores.

 

Porque sin importar la postura política, social, religiosa, económica, “siempre debe prevalecer el bien común sobre el bien particular” para que un estado progrese y su nación tenga mayor seguridad, comodidad y progreso en todas las clases socioeconómicas.

 

Un llamado especial para que no destruyan la medicina en Colombia, que se mejore todo aquello que deba corregirse,  nuestros médicos y especialistas son un orgullo para nuestro país y contribuyen al  bienestar para nuestros ciudadanos.


Eugenia Castaño Bohórquez